Información
Tratamiento restaurador de elementos dentarios endodónticamente tratados.
Director y dictante: Prof. Esp. Verónica I. Cano.
Dictantes: Od. Camusso Vanesa, Od. Cisneros Casanovas Nora, Od. Robles Agustín, Od. Toledo Nahuel, Od. Flores Noelia, Esp. Dajruch Federico S., Od. Serrano Diego, Od. Gómez Valenzuela José A.
Características: Actualización. Perfeccionamiento.
Actividades: Teórico-práctico.
Modalidad: Presencial
Contenidos:
Reconstrucción postendodóntica. Objetivos de la restauración. Consideraciones a tener en cuenta. Condicionantes de la restauración. Diagnóstico del remanente dentario. Factores que intervienen en la selección del material y técnicas de restauración. Características del diente endodonciado. Evaluación del tratamiento endodóntico. Análisis clínico y radiográfico.
Valoración de los tejidos periodontales. Necesidad de intervención periodontal previa a la reconstrucción. Estructuras del elemento dentario tratado endodónticamente. Principios y técnicas para la adhesión.
Reconstrucción del diente endodonciado con técnicas directas e indirectas. Indicaciones y contraindicaciones de la reconstrucción postendodóntica con operatoria dental. Alternativas, alcances y limitaciones. Protocolo restaurador en elementos anteriores y posteriores. Resinas directas e indirectas. Incrustaciones metálicas. Incrustaciones cerámicas. Pernos de fibra.Características de la preparación del elemento dentario depulpado para su restauración de acuerdo al tipo de reconstrucción indicada. Complementos de retención en la reconstrucción de dientes endodonciados. Selección de Materiales. Restauradores estéticos. Consideraciones para lograr armonía óptica, color y anatomía.
Técnicas de obturación. Sistemas adhesivos. Compensación del stress de contracción de polimerización. Acabado y pulido.
Materiales y técnicas de cementación. Blanqueamiento en dientes no vitales. Agentes clareadores. Efectos sobre los tejidos, la resistencia a la fractura y la adhesión. Workshop de postes, fibras y distintos rellenos.Demostración clínica sobre pacientes de los contenidos nombrados anteriormente.
Metodología del curso: Teórico con demostraciones por parte de los dictantes, workshop en modelos.
Metodología de evaluación: Presentación y debate de casos clínicos.
Fecha de inicio: 10 de agosto de 2023. Fecha de finalización: 12 de agosto de 2023.
Horario: Jueves 10/08 y viernes 11/08 de 9:00 a 13:00 hs y de 14:00 a 18:00 hs. Sábado 12/08 de 9:00 a 13:00 horas.
Carga horaria: 20 horas (1 crédito).
Requisitos: Ser odontólogo. Haber abonado la totalidad del curso.Recordar que las cuotas vencen del 1 al 10 de cada mes, salvo excepciones que serán comunicadas oportunamente.
Arancel: $ 50000. Valor vigente al mes de Febrero de 2023 sobre lo abonado.
El curso se puede hacer en forma independiente o en forma secuencial junto a los otros cursos propuestos de operatoria. En caso de participación en dos módulos o más, se obtendrá un descuento (a definir).
Para abonar el cupón de pago de manera inmediata a su emisión, lo podrás hacer en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos, presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación.
Para hacer el pago por los canales que se listan a continuación, utilizando el código de pago electrónico (CPE) de 19 dígitos que figura en el cupón, deberás aguardar entre 24 y 48 horas hábiles desde su emisión:
→Botón de pago SIRO, haciendo click acá. (pago con tarjetas de débito/crédito).
Para visualizar el instructivo ingrese en este link.
→RapiPago Online ingrese aquí. (tarjeta de débito).
→RapiPago WhatsApp +54 9 11 2621-7274
(Seleccionar las siguientes opciones: Pagar con factura – Empresa: Banco Roela - COBRANZA SIN FACTURA -Pegar los dígitos del código de barras.
Luego se generará un link que redirecciona a una página de pago para ingresar los datos de la tarjeta de débito con la cual se quiere abonar.
→Billeteras digitales: MercadoPago, Ualá, Billetera Rapipago.
→PagoMisCuentas (Empresa: BANCO ROELA SIRO) /// LINK (Empresa: Banco Roela - Siro).Ente recaudador: BANCO ROELA. Ingresar los 19 dígitos del CPE.
→En efectivo: Pago sin factura en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos.O presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación.
Haber abonado la totalidad del curso. Recordar que las cuotas vencen del 1 al 10 de cada mes, salvo excepciones que serán comunicadas oportunamente.
Podrás utilizar tarjeta de crédito o débito de un tercero.Si operas con tarjeta de débito o crédito, el pago en tu cuenta bancaria o resumen de cuenta aparecerá como ‘’Banco Roela SIRO’’.No figurará el nombre de la Facultad de Odontología. Ante cualquier dificultad, comunícate con nosotros, escribiendo a