Image
Tu carrito está vacío!

Diplomatura Universitaria de Estudios Avanzados en Armonización Orofacial.2025.

Comprender la Armonización Orofacial es fundamental para los odontólogos que buscan ofrecer un tratamiento integral, ya que permite abordar tanto la salud bucal como la estética facial del paciente.
Diplomatura Universitaria de Estudios Avanzados en Armonización Orofacial.2025.

La diplomatura se estructura en 17 módulos, combinando clases teóricas, demostraciones teórico-prácticas, prácticas de alumnos en pacientes supervisadas y evaluación continua.

  • El dictado se realizará en modalidad presencial.
  • Carga horaria total: 225 h.
  • CRE: 9. 
  • Horas de interacción pedagógica docente-estudiantes presenciales: 160 h.
  • Horas de trabajo autónomo: 65 h.
 
Cronograma:
  • Marzo:  25 y 26
  • Abril: 21 y 22
  • Mayo: 19 y 20
  • Junio: 23 y 24
  • Julio: 28 y 29
  • Agosto: 25 y 26
  • Setiembre: 29 y 30
  • Octubre: 20 y 21
  • Noviembre: 24 y 25
  • Diciembre: a confirmar

Módulo 1: Introducción a la Armonización Orofacial.

Definición y generalidades. Anatomía detallada de los tercios faciales: piel, músculos, huesos, compartimentos grasos y ligamentos. Vascularización e inervación facial. Proceso de envejecimiento facial y sus efectos en las capas anatómicas. Relación entre estética y función facial. Consideraciones para el tratamiento integral de las unidades anatómicas faciales.

Módulo 2: Anatomía Práctica Aplicada.

Práctica con preparados anatómicos para comprender el estudio de las diferentes capas anatómicas faciales. Identificación de arterias, venas, nervios, músculos, huesos y ligamentos del rostro en cadáveres.

Módulo 3: Consideraciones legales. Documentación Clínica.

Revisión de los aspectos legales en los tratamientos estéticos. Elaboración de la historia clínica y protocolo legal. Tipos de documentación requerida y coberturas de seguro aplicables.

 Módulo 4. Toxina Botulínica.

Definición, visión general del producto. Historia. Tipos de toxina, composición. Mecanismo de acción. Lectura transdérmica. Mapeo de las Facies. Tratamiento del bruxismo, sonrisa gingival. Marcaciones. Reconstitución de la toxina. Dilución, dosis y metodología para el protocolo de aplicación. Materiales utilizados para la reconstitución de la toxina. Indicaciones y contraindicaciones. Técnicas de aplicación en diferentes áreas del rostro y cuello. Full toxin. Personalización del tratamiento. Manejo de complicaciones con toxina. Preparación del paciente: esterilización y asepsia. Técnica antt. Técnicas de aplicación de acuerdo con el producto a utilizar. Usos estéticos y terapéuticos en odontología.

 Módulo 5. Fillers (Ácido Hialurónico).

Definición y evolución tecnológica de los rellenos faciales. Propiedades reológicas del ácido hialurónico, materiales y técnicas de aplicación (agujas y cánulas). Técnicas anestésicas, elección de productos y su uso en odontología. Consideraciones sobre las diferentes marcas comerciales. Medicina Bucal: Abordaje de lesiones asociadas a Acido Hialurónico. Diagnóstico. Diagnóstico diferenciales.

Módulo 6: Labios.

Anatomía. Planos constitutivos, vascularización, inervación. Partes del labio.Tipos de labios. Consideraciones pre tratamiento. Diseño labial, diferentes técnicas . Técnica microbrush. Elección del ácido hialurónico. Complicaciones.

Módulo 7: MD Codes -Descifrando los códigos de armonización orofacial.

Introducción a los MD Codes, un sistema innovador para el uso de inyectables de ácido hialurónico. Tarjetas MD Codes para minimizar riesgos y optimizar resultados estéticos faciales.

Módulo 8: Técnicas de inyección con MD Codes.

Estructura del tercio medio: los 5 puntos de la mejilla.

Contorno en el tercio superior: los 2 puntos de las sienes.

Contorno en el tercio inferior: los 6 puntos del mentón, 5 puntos de la línea mandibular.

Refinamiento de la zona periorbitaria: los 3 puntos laterales de la órbita , los 3 puntos del surco lagrimal.

Refinamiento de la zona peribucal : los 3 puntos del surco nasogeniano, los 3 puntos de la línea marioneta,

Módulo 9: Estrategias Avanzadas con MD Codes.

Técnicas avanzadas de armonización facial, incluyendo el lift de 8 puntos, armonización en 7 puntos, y masculinización facial en 9 puntos. Protocolo de "Top Model Look".

Módulo 10: Tratamiento de la periorbita.

Definición, etiopatogenia y anatomía de la región orbitaria y periorbitaria.  Compartimentos Grasos.  Ligamento.  Músculos. Irrigación. Inervación. Evaluación de ojeras mediante clasificaciones de Fitzpatrick y Hirdmand. Aplicación de MD Codes y técnicas seguras de tratamiento para minimizar complicaciones.

Módulo 11: Rinomodelación.

Definición, anatomía, planos constitutivos: piel, cartílago, músculo, huesos. vascularización:zonas de riesgo, confluencia de los sistemas carotídeos, externo e interno objetivos anatómicos a considerar para el diseño de la pirámide nasal, proporciones áureas, técnicas de rinomodelación con ácido hialurónico, tipos de ácidos a usar, complicaciones.

 Módulo 12: Complicaciones.

Manejo de complicaciones inmediatas, tempranas y tardías. Hematoma, neovascularización, hiperpigmentación, efecto tyndall, Edema, Nódulo, granulomas, biofilm, infecciones, absceso, herpes, compromiso vascular. Uso de la hialuronidasa.

Medicina Bucal - Abordaje de Lesiones Asociadas a la Armonización Orofacial

Proporcionar a los estudiantes el conocimiento y habilidades para identificar, evaluar y manejar lesiones bucales que pueden surgir a raíz de procedimientos de armonización orofacial. Tipos de lesiones bucales y su relación con procedimientos orofaciales. Diagnóstico diferencial de lesiones comunes. Evaluación clínica y radiológica de lesiones. Protocolos de intervención y manejo clínico. Prevención de complicaciones asociadas a procedimientos orofaciales.

Módulo  13: Análisis Facial

Historia. Importancia de la fotografía. Proporciones Áureas. Tercios faciales. Quintos faciales. Biotipos faciales. Oclusión y aspectos faciales. Determinantes del análisis facial . Puntos cefalométricos. Planos Faciales. Contornos Faciales.

Módulo  14:  Hilos.  

Definición. Tipo de hilos. Hilos lisos. Hilos de tracción   Mecanismo de acción.  Técnicas de aplicación.

Módulo 15: Bioestimuladores.

Usos. HArmonyca. Radiesse. Profhile. Long Lasting. Sculptra. Definición. Usos. Técnicas. Tratamientos Superficiales.  Mesoterapia. Plasma rico en plaquetas.

Módulo  16Valoración facial avanzada con el sistema . MD ASA.

Cara completa. Tercios de la cara y cuello Periorbitario y perioral : Unidades faciales.  Sub-unidades faciales MD ASa en la práctica clínica. 

Módulo 17: Tecnología Digital en Armonización Facial.

Uso de scanners faciales para un diagnóstico facial integral. Aplicación de herramientas digitales e inteligencia artificial en el análisis y planificación de tratamientos de armonización orofacial.

Odontólogos y médicos egresados de carreras universitarias de grado vinculadas a las Ciencias de la Salud, nacionales, públicas o privadas.

Requisito de ingreso:

Poseer título de odontólogo o médico emitido por Facultades acreditadas, tanto públicas como privadas. Presentar seguro de mala praxis en odontología estética. 

 

Evaluación Continua:
Se realizarán evaluaciones teóricas periódicas para medir la comprensión de los conceptos presentados en las clases teóricas.

Evaluaciones Prácticas: Los ejercicios prácticos serán evaluados para asegurar que los participantes estén adquiriendo las habilidades prácticas necesarias.
Evaluación Final: Los participantes deberán realizar una evaluación integral que demuestre todos los conocimientos y habilidades adquiridas.

Requisitos de aprobación:
Asistir al 80% de las clases presenciales. Aprobar las actividades obligatorias. Aprobar el trabajo final escrito con una nota no inferior a 7 (siete) puntos.

Aranceles y Formas de Pago
  • Inscripción:  $50.000 
  • Cuota 1:  $280.000
  • Cuota 2 a 10: $330.000
    • Inscripción:  $50.000 
    • Cuota 1:  $280.000
    • Cuota 2 a 10: $330.000