Image
Tu carrito está vacío!

Diplomatura Universitaria de Estudios Avanzados en Prótesis e Implantes Guiados Digitalmente.2025.

La Prostodoncia Digital es un área en expansión que, fundada en los conocimientos básicos de la Prostodoncia, puede mejorar la calidad del diagnóstico, planificación y resultado de tratamiento.
Diplomatura Universitaria de Estudios Avanzados en Prótesis e Implantes Guiados Digitalmente.2025.
  • Director: Dr. Guillermo Peralta.
  • Co Director: Dr. José Pavani.
  • Duración: Carga horaria total: 125 horas.

 

Contenidos generales:

Unidad 1: Introducción a la Prostodoncia Digital. Prótesis fija: carillas, coronas y puentes. Indicaciones y contraindicaciones. Cirugía Guiada en implantología. Protocolo para la obtención de registros necesarios para un correcto flujo digital en prostodoncia. Procesamiento de imágenes 2D y 3D. Recursos tecnológicos necesarios. Fotografía digital. Radiología digital (Archivos DICOM). Escáner Intraoral y Facial con interpretación de los diferentes formatos de imágenes obtenidas (STL, PLY, OBJ y DCM).

Unidad 2: Articulador Virtual .Placa de Desprogramación Manejo del articulador virtual: montaje del maxilar superior en eje de bisagra verdadero, montaje de maxilar inferior en PMI o relación céntrica, cinemática mandibular. Confección de orden de trabajo y flujo digital para la confección de placa de desprogramación.

Unidad 3: Flujo digital .Conceptos Básicos y Herramientas. Confección de orden de trabajo para las diferentes alternativas protésicas y/o Cirugía guiada. Selección de material. Importación de archivos 2D y 3D. Diseño digital de Sonrisa 2D y 3D. Flujo digital para la obtención de Mock-UP. 

 Unidad 4: Flujo Digital .Ejecución. Planificación sobre modelos 3D. Flujo digital para la confección de carillas coronas y puentes. Flujo digital para la confección de Guías quirúrgicas para cirugía guía de implantes. ● Unidad 5: Flujo Digital – Finalización. Exportación y control de placas de desprogramación, como así también, de los diseños protésicos realizados y de las guías quirúrgicas planificadas.

Unidad 6: Impresoras 3D.Estaciones de Lavado y Curado – Fresadoras. Clasificación de impresoras. Calibración de impresoras. Softwares de procesamiento de datos. Diferentes resinas y sus parámetros de impresión. Estaciones de Lavado y Curado. Clasificación de Fresadoras, funcionamiento de las mismas y fresas necesarias. 

Unidad 7: Manufactura de prótesis y guías quirúrgicas. Materiales utilizados. Tipos de resinas y bloques. Detalles de terminación y pulido.

 

Destinatarios:


Odontólogos egresados de universidades nacionales públicas o privadas con formación comprobable en diagnóstico y práctica clínica en Prótesis e implantes. En caso de haber postulantes extranjeros serán evaluados por entrevista para determinar si reúnen los requisitos para realizar la diplomatura.

 

 

Metodología de cursado:

La metodología principal empleada en esta diplomatura se basará en la resolución de casos clínicos, lo que permitirá a los participantes desarrollar un flujo digital completo enfocado específicamente en la confección de diferentes soluciones protésicas y guías quirúrgicas para cirugía guiada de implantes. Además de esta metodología individual, se promoverá la realización de trabajos grupales para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los cursantes. Estos trabajos en equipo proporcionarán una experiencia enriquecedora, donde los participantes podrán compartir ideas, aportar diferentes perspectivas y fortalecer sus habilidades de trabajo en grupo. Al integrar tanto la resolución individual de casos clínicos como el trabajo colaborativo, los estudiantes obtendrán una formación completa y equilibrada, que promoverá su desarrollo tanto a nivel individual como en equipo. Se realizará durante todo el proceso formativo, el seguimiento de las actividades propuestas en cada unidad de trabajo, así como en la disponibilidad de tutorías personalizadas para orientar al cursante en la elaboración de los trabajos requeridos.

Cronograma:

  • Unidad I. Marzo 21.
  • Unidad II. Abril 25.
  • Unidad III. Mayo 23.
  • Unidad IV. Junio 27.
  • Unidad V. Julio 25.
  • Unidad VI. Agosto 22.
  • Unidad VII. Septiembre 26.
  • Evaluación. Octubre 24.
Aranceles y Formas de Pago

Forma de pago:

7 unidades+ evaluación: 8 módulos.

Inscripción: $50.000.

Cuota 1: $130.000.

Cuota 2 a 8: $180.000 (cada una).

Arancel/Inscripcion
AR$50000
Inscribite aquí
  • Forma de pago:

    7 unidades+ evaluación: 8 módulos.

    Inscripción: $50.000.

    Cuota 1: $130.000.

    Cuota 2 a 8: $180.000 (cada una).