Image
Tu carrito está vacío!

Diplomatura universitaria en ortodoncia con enfoque en planificación digital para la elaboración de alineadores in-office.2025.

La ortodoncia digital es un área en expansión que, fundada en los conocimientos básicos de la Ortodoncia, puede mejorar la calidad del diagnóstico, planificación y resultado de tratamiento.
Diplomatura universitaria en ortodoncia con enfoque en planificación digital para la elaboración de alineadores in-office.2025.

En los últimos años ha surgido un nuevo y revolucionario impulso en la ortodoncia, se trata de la actualmente denominada “Ortodoncia Digital” que posiblemente condicionará tanto la docencia como la investigación y la práctica clínica. La ortodoncia digital es un área en expansión que, fundada en los conocimientos básicos de la Ortodoncia, puede mejorar la calidad del diagnóstico, planificación y resultado de tratamiento. Los profesionales ortodoncistas, actualmente, deberían conocer estos avances tecnológicos para alcanzar los objetivos tradicionales de la ortodoncia con mayor precisión y calidad en los tratamientos. El conocimiento de las nuevas tecnologías digitales debe ser incorporada en las propuestas de formación continua del profesional, en tanto las mismas son parte del campo de conocimiento y de intervención profesional. Además, se debe ofrecer al paciente un correcto diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento de allí la importancia de saber implementar las tecnologías actuales para realizar el diagnóstico y una planificación precisa (saber-saber y saber-hacer).

Asimismo, es necesario elaborar propuestas formativas tendientes a desarrollar competencias para que el profesional pueda responder con una actitud ética y humanística a las necesidades de nuestra sociedad en su práctica profesional (saber-ser).

En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) favorecen una educación de mejor calidad en la era digital y acceso a contenidos de la odontología basada en evidencia (OBE) científica, la que debiera ser el hilo conductor en la construcción de los conocimientos.

  • Director y dictante: Dr. Jorge Pavani.
  • Codirector y dictante: Dr. Guillermo Daniel Peralta.
 
Duración:
  • La carga horaria total es de 108 horas.
  • Cantidad de RTF (Reconocimiento de Trayectos Formativos): 4 Créditos.
 
Cronograma:
  • Unidad I . Abril 4.
  • Unidad II. Mayo 9.
  • Unidad III. Junio 6.
  • Unidad IV. Julio 4.
  • Unidad V. Agosto 8.
  • Unidad VI. Septiembre 5.
  • Evaluación. Octubre 3.
 

Unidad 1: Introducción a la ortodoncia digital.

Tratamiento con alineadores In-Oficce: indicaciones, ventajas y desventajas. Protocolo para la obtención de registros necesarios para un correcto flujo digital en ortodoncia. Procesamiento de imágenes 2D y 3D. Recursos tecnológicos necesarios. Fotografía digital. Radiología digital (Archivos DICOM). Escáner Intraoral y Facial con interpretación de los diferentes formatos de imágenes obtenidas (STL, PLY, OBJ y DCM). Fusión del escaneo facial con el escaneo intraoral.

Unidad 2: Flujo digital. Conceptos básicos y herramientas.

Softwares actualmente utilizados para la confección de alineadores In-Office. Importación de archivos 2 D y 3 D. Cefalometría digital con superposición sobre fotografías faciales. Preparación de modelos 3 D (orientación, zocalado y segmentación).

Unidad 3: Flujo digital. Ejecución.

Planificación sobre modelos 3D (setup dentario y edición de etapas). Confección de un setup ideal respetando la fisiología y los principios de un tratamiento ortodóncico tradicional. Visualización de colisiones para determinar la reducción interproximal necesaria (IPR). Posicionamiento de Ataches. Powers Ridge y Cortes de Precisión. Manejo del Articulador virtual, su programación y manejo para la visualización de contactos inter-arcada.

Unidad 4: Flujo Digital.Finalización.

Biomecánica. Protocolo clínico para el tratamiento con alineadores. Superposición de la planificación con la fotografía facial. Diseño Digital de Sonrisa (DSD). Exportación de biomodelos.

Unidad 5: Impresoras 3D. Estaciones de lavado y curado.

Clasificación de impresoras. Calibración de impresoras. Softwares de procesamiento de datos. Diferentes resinas y sus parámetros de impresión. Pautas para lograr una correcta Impresión de modelos. Estaciones de Lavado y curado.

Unidad 6: Manufactura de alineadores in-office.

Materiales utilizados. Tipos de estampadoras. Espesores. Recorte, pulido.

Poseer título de Odontólogo emitido por Facultades de Odontología acreditadas, tanto públicas como privadas y también demostrar formación y experiencia en el diagnóstico y la práctica clínica de la ortodoncia.

La metodología principal empleada en esta diplomatura se basará en la resolución de casos clínicos, lo que permitirá a los participantes desarrollar un flujo digital completo enfocado específicamente en la confección de alineadores In-Office. Además de esta metodología individual, se promoverá la realización de trabajos grupales para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los cursantes. Estos trabajos en equipo proporcionarán una experiencia enriquecedora, donde los participantes podrán compartir ideas, aportar diferentes perspectivas y fortalecer sus habilidades de trabajo en grupo. Al integrar tanto la resolución individual de casos clínicos como el trabajo colaborativo, los estudiantes obtendrán una formación completa y equilibrada, que promoverá su desarrollo tanto a nivel individual como en equipo.

Se realizará durante todo el proceso formativo, el seguimiento de las actividades propuestas en cada unidad de trabajo, así como en la disponibilidad de tutorías personalizadas para orientar al cursante en la elaboración de los trabajos requeridos.

Aranceles y Formas de Pago

6 unidades + evaluación= 7 módulos.

  • Inscripción: $50.000.
  • Cuota 1: $130.000.
  • Cuota 2 a la 7: $180.000 ( cada una).
Arancel/Inscripcion
AR$50000
Inscribite aquí
  • 6 unidades + evaluación= 7 módulos.

    • Inscripción: $50.000.
    • Cuota 1: $130.000.
    • Cuota 2 a la 7: $180.000 ( cada una).