Endodoncia Mecanizada Full Day Intensivo. Nivel 1.2025.
Directora y dictante: Od. Esp. Carolina Villalba.
Co-Directora y dictante: Od. Esp. Julieta Garofletti.
Jefes de Clínica: Od. Ada Gutvay , Od. Esp. Natalia Solari, Od. Analía Ríos.
Ayudantes de Clínica: Od. Esp. Marcela Ostchega, Od. Yanina Peralta Lobo.
Características: Formación continua.
Actividades: Teórico-workshop. Teórico-práctico con práctica clínica del cursante en pacientes. Modalidad: Presencialidad física.
Fecha de inicio: 19 de septiembre de 2025.
Fecha de finalización: 23 de septiembre de 2025.
Cronograma: 3 sesiones consecutivas.
Horario: De 8:00 a 18:00 h.
Carga horaria: 30 h (1 crédito).
Cronograma:
19 septiembre.Endodoncia.Teórico.Carolina Villalba Julieta Garofletti .8 a 18 h.
22 septiembre.Endodoncia.Workshop.Carolina Villalba.
Julieta Garofletti.8 a 18 h.
23 septiembre.Restauración Clínica Integral.Carolina Villalba.
Julieta Garofletti 8 a 18 h.
Carga horaria total: 30 Horas RTF: 1
Anatomía quirúrgica.
Preparación quirúrgica: técnicas híbridas (mix entre manual y mecanizada rotatoria y reciprocante). Protocolo de trabajo. Aleaciones. Motores. Localizador electrónico foraminal.
Uso de ultrasonido en las diferentes etapas de la terapéutica endodóntica.
Irrigación. Obturación. Blindaje endodóntico.
Odontólogos.
Requisitos: Ser Odontólogo. Constancia de matrícula profesional. Constancia de seguro de mala praxis vigente. Kit de bioseguridad (gorro, barbijo, bata y cubrecalzado descartables y lentes protectores). Caja de instrumental completa.
Se realizarán actividades teóricas, preclínicas y clínicas en pacientes.
Primer Módulo: Anatomía quirúrgica. Accesos coronarios y camerales. Conformación quirúrgica: sistemas, motores, técnicas híbridas y protocolos de trabajo. Irrigación. Obturación. Localizador electrónico foraminal. Ultrasonido.
Segundo Módulo: Workshop. Tratamiento endodóntico total con técnicas híbridas, en modelos simulados.
Tercer Módulo: Clínica Integral en pacientes.
Se realizarán actividades teóricas interactivas, workshops y actividades clínicas en pacientes, para lo que emplearemos: modelos-simuladores, Ultrasonido eléctrico, puntas para Ultrasonido, Motores endodónticos, Localizador Foraminal Electrónico, Radiovisiógrafo, Biomateriales de última generación: MTA o Biodentine, Sistemas Mecanizados de limas, obturación con diferentes selladores endodónticos y calibración de conos con taper. Magnificación: lupas y microscopio clínico.
Metodología de evaluación: Presentación de casos clínicos: Aprobar con 7 (siete) o más puntos en una escala de 1(uno) a 10 (diez).
Aranceles y Formas de Pago
A establecer.
-
A establecer.