Cursos de Posgrado

Información

Curso integral de biomateriales y factores de crecimiento de la sangre. Reparación y preservación ósea en odontología.
Organizado con la FO y el Laboratorio de Hemoderivados UNC.

Director y dictante: Prof. Dr. Osvaldo Calabrese.

Co-director y dictante: Prof. Od. Inés Zorrilla.

Dictante: Prof. Od. Luis Rodrigo Belotti.

Docentes Invitados: Prof. Dr. René Panico (FO UNC), Dra. Cecilia Sobrero (Lab. Hemo. UNC), Dra. Daniela Fontana (Lab. Hemo. UNC), Dra. Carolina Lacerra (Lab. Hemo. UNC).

Jefes de clínica: Prof. Od. Monqaut Leandro, Prof. Od. Robles Julian, Od. Asist. Grosso Rossi Sacha.

Ayudantes de clínica: Od. Asist. Tomás De Leonardi, Od. Asist. Belotti Diego.

Características: Formación general.  

Actividades: Teórico-práctica con práctica del cursante sobre pacientes.

Modalidad: Presencial.

Contenidos:

Cicatrización post extracción.Preservación del alveolo post extracción.Regeneración, reparación y preservación ósea de rebordes residuales.En que consiste la formación de hueso.

Distintos tipos de biomateriales.Cómo actúan los distintos tipos de Biomateriales. Manipulación, aplicación y tecnovigilancia.Métodos de barrera (membranas).Defectos óseos.Otros factores de crecimiento.

La sangre y sus componentes.Medidas de higiene, protección y farmacología previa a la obtención de la sangre.L-PRF concepto y componentes.Diferencias entre PRP y PRF.Equipos y materiales necesarios.

Ventajas e Indicaciones del L-PRF.Mecanismo de acción.Protocolo de obtención de sangre, centrifugación y preparación del L-PRF y sus alternativas.

Preparación de Sticky Bone (hueso pegajoso).

Prácticas de laboratorio entre los participantes en el procesamiento de las muestras.Aplicación de las muestras y preparados en los distintos casos clínicos (alveolos post extracción, - rebordes, seno maxilar y cualquier situación que lo requiera).

Uso de PRF en pacientes que fueron medicados con drogas antirresortivas.Normativas ético legales, trazabilidad de los injertos/trasplantes, tecnovigilancia (TVG).

Producción, seguridad biológica y principales usos de los biomateriales elaborados en el Laboratorio de Hemoderivados UNC.


Metodología del curso:  Las actividades se realizarán de la siguiente manera: el 21/03 se dictará una clase teórica de 9 a 16 hs. A partir de abril, se dictarán las clases teóricas de 9 a 11 hs y las actividades prácticas-clínicas sobre pacientes de 11 a 16 horas.

Metodología de evaluación: Evaluación escrita basada en soluciones problemáticas de casos clínicos de los contenidos teóricos-prácticos impartidos durante todo el curso. Se aprobará con 7 (siete) o más puntos en escala de 1 (uno) a 10 (diez).

Fecha de inicio: 25 de Abril de 2023. Fecha de finalización: 28 de Noviembre de 2023.

Cronograma: Días martes, 25/04, 30/05, 27/06, 25/07, 22/08, 05/09, 31/10,28/11, de 9:00 a 16:00 horas. 

Carga horaria: 56 horas (2 créditos).

Requisitos: Ser profesional Odontólogo, poseer matrícula habilitante de la Provincia de Córdoba y seguro de mala praxis vigente al día.Haber abonado la totalidad del curso.Recordar que las cuotas vencen del 1 al 10 de cada mes, salvo excepciones que serán comunicadas oportunamente.

Arancel: Total $ 160.000 o 8 cuotas de $24.000.

Para abonar el cupón de pago de manera inmediata a su emisión, lo podrás hacer en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos, presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación. 
Para hacer el pago por los canales que se listan a continuación, utilizando el código de pago electrónico (CPE) de 19 dígitos que figura en el cupón, deberás aguardar entre 24 y 48 horas hábiles desde su emisión:

→Botón de pago SIRO, haciendo click acá. (pago con tarjetas de débito/crédito).
Para visualizar el instructivo ingrese en este link.
→RapiPago Online ingrese aquí. (tarjeta de débito).
→RapiPago WhatsApp +54 9 11 2621-7274 
(Seleccionar las siguientes opciones: Pagar con factura – Empresa: Banco Roela - COBRANZA SIN FACTURA -Pegar los dígitos del código de barras.
Luego se generará un link que redirecciona a una página de pago para ingresar los datos de la tarjeta de débito con la cual se quiere abonar.
→Billeteras digitales: MercadoPago, Ualá, Billetera Rapipago.
→PagoMisCuentas (Empresa: BANCO ROELA SIRO) /// LINK (Empresa: Banco Roela - Siro).Ente recaudador: BANCO ROELA. Ingresar los 19 dígitos del CPE.
→En efectivo: Pago sin factura en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos.O presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación.
La efectiva inscripción definitiva se realiza con el pago de la primera cuota o la totalidad del mismo de acuerdo a la forma de pago seleccionada.

IMPORTANTE:

Podrás utilizar tarjeta de crédito o débito de un tercero.

Si operas con tarjeta de débito o crédito, el pago en tu cuenta bancaria o resumen de cuenta aparecerá como ‘’Banco Roela SIRO’’.No figurará el nombre de la Facultad de Odontología.

 Ante cualquier dificultad, comunícate con nosotros, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Seguinos en nuestras redes sociales

Escuela de Posgrado
Prosecretaria del Egresado
Canal de Youtube
Odontologia UNC

CONTÁCTENOS

Dirección: Haya de la Torre S/N Ciudad Universitaria

  • 00 54 0351 5353600 interno 62152.  

  • infocursos@odontologia.unc.edu.ar

SITIOS DE INTERES

URGENCIAS/EMERGENCIAS/ART

ECCO: 0810-888-3226

ART GALENO

0-800-333- 1400