Información
Perspectivas actuales de la periodoncia: Un abordaje integral.
Director y dictante: Prof. Dra. Maria Matilde Usin.
Co-director y dictante: Prof. Dra. María Alejandra Bojanich.
Dictantes: Mgtr. Od. Julieta Don, Od. Ignacio González Segura, Od. Victoria Unamuno, Mgtr. Od. Mariano Orlietti, Od. Victoria Toledo. (Cátedra B de Microbiología e Inmunología. Facultad de Odontología-UNC). Natalia Solari (Cátedra B de Periodoncia. Facultad de Odontología-UNC).
Docentes invitados: Prof. Dra. Adela Sembaj, Tec. Sandra Tabares (Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Ciencias Médicas-UNC) Prof. Dra. Georgina Bazzano (Cátedra de Periodoncia. Facultad de Odontología -UBA).
Características: Actualización. Perfeccionamiento.
Actividades: Teórico-práctico.
Modalidad:Virtual.
Contenidos:
Módulo 1: Principios biológicos del microbioma del ecosistema bucal. Inmunopatogénesis de la enfermedad periodontal. Principales microorganismos relacionados a la enfermedad periodontal.
Módulo 2: Rol del Laboratorio de microbiología. Diagnóstico de los microorganismos de la cavidad bucal. Etapas y pruebas relevantes del diagnóstico de enfermedad periodontal y periimplantitis. Marcadores bioquímicos y moleculares de riesgo periodontal y periimplantitis. Metagenómica.
Módulo 3: Formación clínica periodontal y periimplantaria. Clasificación de las patologías periodontales y periimplantares según criterios actuales. Protocolos clínicos de examen y diagnóstico del paciente periodontal.
Módulo 4: Diseño de protocolos de tratamiento. Documentación de casos clínicos. Conductas clínicas preventivas.
Metodología del curso: Actividades teóricas: se realizarán actualizaciones en base a estudios bibliográficos de laboratorio y a casos observados en la actividad clínica del Consultorio Externo de la Cátedra B de Periodoncia. Facultad de Odontología-UNC.
Actividad práctica: se realizarán diagnósticos clínicos, radiográficos y microbiológicos de pacientes del Consultorio Externo de la Cátedra B de Periodoncia. Facultad de Odontología-UNC.
Metodología de evaluación: Se realizará la metodología de resolución de problemas. Los alumnos deberán presentar un trabajo final donde deberán resolver un caso clínico, debidamente fundamentado, llegando a un diagnóstico presuntivo y determinación de un posible tratamiento. Con una nota numérica en la escala del 1 al 10.
Fecha de inicio:11 de Abril 2023.Fecha de finalización:12 de Septiembre de 2023.
Horario: De 9:00 a 13:00 horas.
Carga horaria: 40 horas (2 créditos).
Requisitos: Para odontólogos y carreras afines. Haber abonado la totalidad del curso. Recordar que las cuotas vencen del 1 al 10 de cada mes, salvo excepciones que serán comunicadas oportunamente.
Arancel: Total $ 15000 o 6 cuotas $ 3000.Valor vigente al mes de Febrero de 2023 sobre lo abonado.
Para abonar el cupón de pago de manera inmediata a su emisión, lo podrás hacer en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos, presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación.
Para hacer el pago por los canales que se listan a continuación, utilizando el código de pago electrónico (CPE) de 19 dígitos que figura en el cupón, deberás aguardar entre 24 y 48 horas hábiles desde su emisión:
→Botón de pago SIRO, haciendo click acá. (pago con tarjetas de débito/crédito).
Para visualizar el instructivo ingrese en este link.
→RapiPago Online ingrese aquí. (tarjeta de débito).
→RapiPago WhatsApp +54 9 11 2621-7274
(Seleccionar las siguientes opciones: Pagar con factura – Empresa: Banco Roela - COBRANZA SIN FACTURA -Pegar los dígitos del código de barras.
Luego se generará un link que redirecciona a una página de pago para ingresar los datos de la tarjeta de débito con la cual se quiere abonar.
→Billeteras digitales: MercadoPago, Ualá, Billetera Rapipago.
→PagoMisCuentas (Empresa: BANCO ROELA SIRO) /// LINK (Empresa: Banco Roela - Siro).Ente recaudador: BANCO ROELA. Ingresar los 19 dígitos del CPE.
→En efectivo: Pago sin factura en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos.O presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación.
La efectiva inscripción definitiva se realiza con el pago de la primera cuota o la totalidad del mismo de acuerdo a la forma de pago seleccionada.
Podrás utilizar tarjeta de crédito o débito de un tercero.Si operas con tarjeta de débito o crédito, el pago en tu cuenta bancaria o resumen de cuenta aparecerá como ‘’Banco Roela SIRO’’.No figurará el nombre de la Facultad de Odontología. Ante cualquier dificultad, comunícate con nosotros, escribiendo a