Cursos de Posgrado

Información

Estabilización oclusomioarticular previo a la rehabilitación protética u ortodóntica. uso de diagnóstico y articulador digital.

Director y dictante: Dr. Pablo Alfredo Naldini.

Co-director y dictante: Dr. Eduardo Piazza.

Dictantes: Luisina Gambini, Andres De Leonardi, Mónica Bonafe, Paola Acuña y Martín Demarchi.

Docentes invitados: Catalina Francia y Mercedes Rodríguez. 

Jefes de clínica: Luisina Gambini, Andres De Leonardi, Mónica Bonafe, Paola Acuña y Martín Demarchi

Ayudantes de clínica:  Agustín Lorenzo, Giuliana Madonno.

Características: Programa de Posgrado.

Actividades: Teórico-práctica con práctica del cursante. 

Modalidad: Presencial. 

Contenidos:

UNIDAD 1. Anatomía y Fisiología del Sistema Estomatognático. Contenidos: Estructuras del Sistema estomatognático. Neurofisiología del sistema masticatorio. Estructuras neurológicas, unidad motora, función neuromuscular, reflejos. Funciones básicas del sistema estomatognático.

UNIDAD 2. Biodinámica de la articulación Témporo mandibular normal. Contenido: Articulación témporo-mandibular. Ligamentos: colaterales. Ligamento capsular. Ligamentos accesorios. Ligamentos discales. Biodinámica de la articulación témporo-mandibular. 

UNIDAD  3. Articuladores analógicos y digitales. Contenidos:A- Articuladores: Definición, clasificación, Articuladores semiajustables: partes constitutivas. Fundamentos de su funcionamiento. Arcos faciales, manejos de los mismos.                     
B-Registros Intermaxilares: Definición, fundamentación, tipos. Registros de posiciones y movimientos. Articulador Digital, Diagnóstico Oclusal Digital. Medidas de higiene y bioseguridad propias de la asignatura oclusión, inmersa en el ciclo básico de la Carrera.

UNIDAD  4. Diagnóstico de los trastornos temporomandibulares y análisis oclusal. Trastornos temporomandibulares, etiología, signos y síntomas, historia clínica y anamnesis, exploraciones diagnosticas complementarias. Diagnóstico de los trastornos temporomandibulares musculares y articulares, clasificación. Concepto de trauma oclusal y bruxismo. Análisis Oclusal, en estática y en dinámica. Clínico y en modelos montados en articulador. Maloclusión: Definición. Tipos. Clasificación de Angle. Contactos oclusales no funcionales: en habitual-retrusiva-lateralidad-retrusiva. Mordida abierta anterior. Modelos seccionados de Kennedy. Encerado diagnóstico oclusal progresivo, técnica manual y digital.

UNIDAD 5. Tratamiento de los trastornos temporomandibulares. Contenidos: tratamiento de los trastornos de los músculos masticatorios y de los trastornos de la articulación temporomandibular. Tratamiento kinésico odontológico de las disfunciones tricentricas craneocérvicomandibulares. Artroscopia y artrocentesis. Dispositivos interoclusales terapéuticos: Definición, Clasificación, Función, y tipos de Dispositivos (placas). Flujo digital.

UNIDAD  6. Tratamiento Oclusal. Contenidos: Uso de articuladores en el tratamiento oclusal. Armonización oclusal, técnicas por sustracción y por adición. Restauraciones dentarias en el tratamiento oclusal. Talleres de montaje en articulador, diagnóstico digital, articulador digital y análisis oclusal. 

Metodología del curso: Teórico práctico, con práctica del cursante.

Metodología de evaluación: Evaluación final.

Fecha de inicio: 24 de Abril 2023. Fecha de finalización: 4 de Julio 2023.

Cronograma: 24 y 25 de Abril . 15 y 16 de Mayo. 26 y 27 de Junio. 24 y 25 de Julio.

Horario: De 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas.

Carga horaria: 64 horas (3 créditos).

Requisitos: Traer articulador y modelos de sus arcadas dentarias superiores e inferiores en yeso densita. Ver lista de materiales.Haber abonado la totalidad del curso.Recordar que las cuotas vencen del 1 al 10 de cada mes, salvo excepciones que serán comunicadas oportunamente.
Arancel: Total $ 240000 o 4 cuotas de $ 72000.Valor vigente al mes de Febrero de 2023 sobre lo abonado.

Para abonar el cupón de pago de manera inmediata a su emisión, lo podrás hacer en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos, presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación. 
Para hacer el pago por los canales que se listan a continuación, utilizando el código de pago electrónico (CPE) de 19 dígitos que figura en el cupón, deberás aguardar entre 24 y 48 horas hábiles desde su emisión:

→Botón de pago SIRO, haciendo click acá. (pago con tarjetas de débito/crédito).
Para visualizar el instructivo ingrese en este link.
→RapiPago Online ingrese aquí. (tarjeta de débito).
→RapiPago WhatsApp +54 9 11 2621-7274
(Seleccionar las siguientes opciones: Pagar con factura – Empresa: Banco Roela - COBRANZA SIN FACTURA -Pegar los dígitos del código de barras.
Luego se generará un link que redirecciona a una página de pago para ingresar los datos de la tarjeta de débito con la cual se quiere abonar.
→Billeteras digitales: MercadoPago, Ualá, Billetera Rapipago.
→PagoMisCuentas (Empresa: BANCO ROELA SIRO) /// LINK (Empresa: Banco Roela - Siro).Ente recaudador: BANCO ROELA. Ingresar los 19 dígitos del CPE.
→En efectivo: Pago sin factura en sucursales de Rapipago, PagoFacil, Cobro Express,Provincia Pagos, Plus Pagos.O presentando el cupón con el código de barras para que sea leído por la agencia de recaudación.
La efectiva inscripción definitiva se realiza con el pago de la primera cuota o la totalidad del mismo de acuerdo a la forma de pago seleccionada.

IMPORTANTE:
Podrás utilizar tarjeta de crédito o débito de un tercero.Si operas con tarjeta de débito o crédito, el pago en tu cuenta bancaria o resumen de cuenta aparecerá como ‘’Banco Roela SIRO’’.No figurará el nombre de la Facultad de Odontología. Ante cualquier dificultad, comunícate con nosotros, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

Seguinos en nuestras redes sociales

Escuela de Posgrado
Prosecretaria del Egresado
Canal de Youtube
Odontologia UNC

CONTÁCTENOS

Dirección: Haya de la Torre S/N Ciudad Universitaria

  • 00 54 0351 5353600 interno 62152.  

  • infocursos@odontologia.unc.edu.ar

SITIOS DE INTERES

URGENCIAS/EMERGENCIAS/ART

ECCO: 0810-888-3226

ART GALENO

0-800-333- 1400