DIRECTORA: Prof. Dra. Hilda C. LÓPEZ DE ROSALES.
CO- DIRECTORA: Dra. Norma NUÑEZ DE URIBE ECHEVARRÍA.
CONSEJO ACADÉMICO: Prof. Dra. Alfonsina Lescano de Ferrer, Prof. Dra. Elba G. Priotto y Prof. Dr. Ricardo Bachur.
DURACIÓN: En meses reales de dictado: veintiséis (26) meses. Con una carga horaria total de ochocientos ochenta (880) horas que incluyen las actividades curriculares de la Especialización y la realización del Trabajo Final.
ACREDITACIÓN CONEAU: Resolución Ministerial 3504/17.
MODALIDAD: Clases virtuales.
DIRIGIDA: A Odontólogos.
OBJETIVOS:
Los egresados deberán:
• Poseer dominio de normativas, procesos de auditoría y aspectos odonto - legales que rigen en el sector Salud y en la Auditoría de Servicios de Salud.
• Diseñar y aplicar herramientas de auditoría odontológica; evaluar los procesos, estructuras y resultados.
• Identificar y analizar problemas odontológicos que se plantean en el marco de la Auditoría de Servicios de Salud y formular soluciones.
• Analizar y tomar decisiones a nivel asistencial para la mejora continua de la calidad y el desarrollo del sistema de gestión de la misma.
• Asesorar a instituciones sobre los adelantos científicos tecnológicos de la Odontología.
• Desarrollar estrategias innovadoras para lograr un enfoque sistémico en auditoría odontológica, mediante estrategias diversas que promuevan la garantía de la calidad en establecimientos de salud.
• Desarrollar una cultura de previsión de costos de la no-calidad, contribuyendo así a mejorar el sistema de atención odontológica.
• Desenvolverse con imparcialidad, sentido común, respeto por los pacientes y prestadores, aplicando criterio profesional y de auditoría.
•Desarrollar capacidades para integrar equipos interdisciplinarios, manteniendo independencia de criterio y aplicando una actitud docente, con la convicción que su misión principal es “educar en servicio”.
• Diseñar proyectos tendientes a mejorar la calidad de la atención odontológica en el marco de las normas de Auditoría Odontológica.
• Ejercer la auditoría empleando criterios, estándares e indicadores para el desarrollo gerencial, el control de gestión, la evaluación de servicios, la garantía de la calidad y la mejora de los procesos de atención.
• Ejercer el rol de odontólogo auditor como agente de cambio en organizaciones de salud contribuyendo a una gestión centrada en el usuario con criterios científicos, humanísticos, actuando desde un marco de valores morales y éticos bien definidos.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO:
MÓDULO I : INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA ODONTOLÓGICA : Introducción a la Auditoría Odontológica.
MÓDULO II: AUDITORÍA ODONTOLÓGICA I.
• Auditoría Odontológica.
• Normas de Auditoría Odontológica.
• Odontólogo Auditor.
MODULO III : AUDITORIA EN LAS ESPECIALIDADES I.
• Patología Bucal.
• Estomatología.
• Periodoncia.
• Cirugía y traumatología buco-máxilo-facial.
• Farmacología en Odontología.
• Introducción a la investigación clínica punto de partida de la Odontología basada en la evidencia.
TALLER INTEGRADOR I DE RESOLUCIÓN DE CASOS EN AUDITORÍA : Resolución de distintos casos clínicos, administrativos, económicos y legales abordados en el primer año de la carrera
SEGUNDO AÑO:
MODULO IV : AUDITORIA EN ESPECIALIDADES II.
REHABILITACIÓN BUCAL.
• Operatoria Dental.
• Endodoncia.
• Prótesis Fija, Removible e Implantología.
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Y SOCIAL.
• Odontopediatría.
• Ortodoncia.
• Pacientes con capacidades diferentes.
• Diagnóstico por imágenes.
MODULO V: GERENCIAMIENTO EN SALUD : Gerenciamiento en Salud.
MODULO VI: COMERCIALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Comercialización de los Servicios de Salud.
MODULO VII: INFORMATICA EN AUDITORÍA ODONTOLÓGICA: Introducción a la Informática en Auditoría Odontológica.
TERCER AÑO: UN SEMESTRE .
VISITAS A LAS ORGANIZACIONES DE SALUD : Visitas a organizaciones de SALUD públicas y privadas.
MODULO VIII: ODONTOLOGIA LEGAL EN AUDITORIA: Odontología legal en Auditoría.
MODULO IX: AUDITORÍA ODONTOLÓGICA II.
• Búsqueda bibliográfica informatizada.
• Panel con Auditoras Odontólogas de distintas obras sociales.
TALLER INTEGRADOR II DE RESOLUCIÓN DE CASOS EN AUDITORÍA: Resolución de distintos casos clínicos, administrativos, económicos y legales en toda la carrera.
ARANCELES: $ 14.000.-
FECHA DE PREINSCRIPCIÓN: Desde el 4 de Octubre del 2021 hasta el 31 de Marzo del 2022.
ENTREVISTA: Se realizarán de manera virtual en fechas a confirmar.
COMIENZO DE CLASES: Mayo del 2022.
DESCARGAR FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
- Tener cinco (5) años como mínimo de ejercicio profesional asistencial.
- Poseer matrícula profesional.
- Acreditar conocimiento de lecto-comprensión del idioma inglés mediante certificado de organismo reconocido.
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia legalizada del título de grado.
- Fotocopia legalizada del certificado analítico de la Carrera de Grado donde figure el promedio final, incluidos los aplazos.
- Currículum Vitae completo y certificaciones en formato digital.
- Certificado de ausencias de sanciones disciplinarias académicas y/o profesionales, expedido por institución competente.
- Fotocopia del certificado de mala praxis al día.
- 4 fotos 4x4.
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 54-351-5353600 - Interno 62030 (de 8:00 a 14:00 hs de lunes a viernes).