Image
Tu carrito está vacío!

Osteonecrosis Mandibular Asociada a Medicamentos. Lo que el Odontólogo debe conocer para una Práctica Segura.

Este programa de formación tiene como objetivo principal capacitar a los profesionales para reconocer, comprender, prevenir y manejar la osteonecrosis mandibular asociada a medicamentos (MRONJ).
Osteonecrosis Mandibular Asociada a Medicamentos. Lo que el Odontólogo debe conocer para una Práctica Segura.

Directores y dictantes: Prof. Dra. Rosana Morelatto y Prof. Dr. René Panico.
Dictantes: Prof. Dra. Patricia Mandalunis, Prof. Dr. Eduardo Piemonte, Dr. Nicolás Leonardi, Dr. Nicolás Bolesina y Dr. Gerardo Gilligan.

Los participantes lograrán:

  • Identificar los principales fármacos vinculados a MRONJ (antirresortivos y antiangiogénicos), comprendiendo su mecanismo de acción, indicaciones y riesgos odontológicos.
  • Discernir los factores de riesgo clínicos y odontológicos para el desarrollo de MRONJ y aplicar protocolos preventivos eficaces en pacientes bajo tratamiento con estos agentes.
  • Analizar casos clínicos reales para establecer criterios diagnósticos, de derivación oportuna y de manejo interdisciplinario frente a la sospecha o diagnóstico confirmado de osteonecrosis mandibular.

Osteonecrosis de los maxilares. Introducción. Historia de la enfermedad desde una mirada clínica. Concepto. Clasificación. Estadios clínicos. Manifestaciones clínicas. Manifestaciones radiográficas. Pacientes de riesgo. Tratamientos conservadores. Tratamientos radicales. Plasma rico en fibrina. Pacientes de riesgo. Factores de riesgo. Fármacos antirresortivos. Bifosfonatos y Denosumab. Antiangiogénicos. Protocolos preventivos de ONMAM. Consideraciones para las diferentes especializaciones. Riesgo de desarrollo de ONMAM. Discusión de casos clínicos. Biofisiología Osea. Histofisiología Ósea. Traspolación clínica de fundamentos biológicos del tejido óseo.

Requisitos: Ser Odontólogo. Curso apto para Profesionales de la Salud (médicos, fonoaudiólogos, etc). Estudiantes de los últimos años de la carrera.

Modalidad: Presencial. A distancia. Virtual.

Modalidad de la actividad curricular: Presencial. A distancia. Virtual. Teórica.

Carga horaria: 8 hs. Día y horario: jueves 3 de julio de 9 a 13 hs y de 14 a 18 hs.



Aranceles y Formas de Pago

Arancel: Total $ 50.000.

Arancel/Inscripcion
AR$50000
Inscribite aquí
  • Arancel: Total $ 50.000.