Image
Tu carrito está vacío!

Revisiones sistemáticas y Meta- análisis en ciencias de la salud.2025.(Investigación).

Pretendemos brindar las herramientas para dilucidar la mejor evidencia científica.
Revisiones sistemáticas y Meta- análisis en ciencias de la salud.2025.(Investigación).

Director y dictante: Dra. Od. Bono Alejandra.
Docente dictante: Dra. Mabel Brunotto
Características: Formación Continua.
Actividades: Teórico-práctica.
Modalidad de la actividad curricular: Presencial remota. On line.

Fecha de inicio: 15 de septiembre de 2025
Fecha de finalización: 19 de septiembre de 2025
Duración en semanas: Una semana. 5 días consecutivos intensivo. Virtual.

Cronograma:

15/09.
Módulo 1:
· Fundamentos de las ciencias de la salud Basada en la evidencia. Magnitud de la Información, fuentes y organización de la misma.
· Niveles de evidencia.
· Tipos de estudios: Observacionales y experimentales.
· Estudios de Casos y controles y Estudios de Cohortes. La pregunta de investigación Bono Alejandra.4 h.
16/09.
Módulo 2:
· Búsqueda en bases de datos. Revisiones Sistemáticas: Cochrane.
Metabuscadores de MBE: Tripdatabase. LILACS Medline: Historia de la base de datos. Vocabulario MeSh. Búsqueda Básica. El protocolo de una revisión sistemática.
Búsqueda de información (selección, recolección, valoración)Bono Alejandra.4 hs.
17/09.
Modulo 3:
· Ensayo Clínico controlado. Diseño metodológicos. Pruebas de significación estadística. Sesgos.
Sensibilidad predictivo positivo y negativo. Probabilidad pre y post test. Likelyhood Ratio. y especificidad. Análisis de los datos
Certeza de la evidencia: Abordaje GRADE.Mabel Brunotto.4 hs.
18/09.
Módulo 4:
· Análisis e interpretación de Revisiones Sistemáticas. Principales características.
· Guías de práctica clínica. Desarrollo de sus principales características Utilización de lista de cotejo (check list). Ensayos comunitarios aleatorizados. Interpretación de los hallazgos.Bono Alejandra.4hs.
19/09.
Presentación evaluación.
Aplicar los conocimientos a una situación real. Presentación en power point.Presentación elaboración del alumno.Bono Alejandra.6 hs.

Horario: 15:00 a 19:00 horas.
Carga horaria: 22 hs. ( 0.88 CRE).

Módulo 1:
• Fundamentos de las ciencias de la salud Basada en la evidencia. Magnitud de la Información, fuentes y organización de la misma.
• Niveles de evidencia.
• Tipos de estudios: Observacionales y experimentales.
• Estudios de Casos y controles y Estudios de Cohortes.
Módulo 2:
• Búsqueda en bases de datos. Revisiones Sistemáticas: Cochrane.
• Metabuscadores de MBE: Tripdatabase. LILACS.
• Medline: Historia de la base de datos. Vocabulario MeSh. Búsqueda Básica.
• Ejercitación.
Módulo 3:
• Ensayo Clínico controlado. Diseños metodológicos. Pruebas de significación estadística. Sesgos.
• Sensibilidad y especificidad. Valor predictivo positivo y negativo. Probabilidad pre y post test. Likelyhood Ratio.
Módulo 4:
• Análisis e interpretación de Revisiones Sistemáticas. Principales características. Utilización de lista de cotejo (check list).
• Guías de práctica clínica. Desarrollo de sus principales características.
• Ensayos comunitarios aleatorizados.

.Ser profesional de la salud.

El curso presenta la modalidad teórica-práctica. On line.
Metodología de evaluación:
Se tomará una evaluación final . Resolución de una situación problemática basada en un caso clínico, presentación oral.

Aranceles y Formas de Pago

A establecer.

Arancel/Inscripcion
A establecer
  • A establecer.