Image
Tu carrito está vacío!

Carrera de Especialización en Odontopediatría.

Modalidad: Presencial.Fecha de inicio de preinscripción: 1 de noviembre de 2025. Fecha de cierre de preinscripción: 16 de febrero de 2026. Fecha de inicio: marzo de 2026.

Modalidad: Presencial.Fecha de inicio de preinscripción: 1 de noviembre de 2025. Fecha de cierre de preinscripción: 16 de febrero de 2026. Fecha de inicio: marzo de 2026.

Dirigida a: Odontólogos.

Dirigida a: Odontólogos.

Acreditación:

Acreditación CONEAU: Resolución Ministerial Nº 977/23.

Acreditación:

Acreditación CONEAU: Resolución Ministerial Nº 977/23.

Inscripción:

Enviar el formulario completo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripción:

Enviar el formulario completo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1º año.

Módulo I – Introducción a la Odontopediatría.

  • Epistemología e historia de la Pediatría y Odontopediatría.
  • Psicología en Odontopediatría, Abordaje del paciente niño y adolescente. Bioseguridad.
  • Biomateriales.

Módulo II – Diagnóstico Integral I.

  • Evaluación Odontestomatológica. Planificación terapéutica. Diagnóstico por imágenes.
  • Promoción y Prevención en Odontopediatría.

Módulo III: Odontopediatría Terapéutica I.

  • Operatoria Dental: Diagnóstico de caries. Salud bucal Materno Infantil. Odontología del bebé.
  • Endodoncia en dentición primaria y permanente joven.

Actividades preclínicas I - Formación virtual y asincrónica.

  • ACTIVIDAD PRECLINICA: Análisis y evaluación de casos clínicos virtuales. Simulación de confección y manejo de historias clínicas.
  • Valoración y estudio de fotografías y radiografías. Determinación de correlación de edades.
  • Resolución de problemas mediante aprendizaje basado en problemas, Nivel 1.

Actividades prácticas clínicas - Clínica Integrada I.

  • Desarrollar líneas de atención de acuerdo a la edad del niño y adolescente hasta 13 años, a partir de la embarazada y desde el primer mes de vida. Técnica del manejo del comportamiento de niños y adolescentes.
  • Tratamiento integral individualizado de pacientes niños y adolescentes. Alta básica.

2º año.

Módulo IV: Odontopediatría complementaria.

  • Odontohebiatría.
  • Abordaje holístico en el tratamiento.

odontológico del paciente niño/adolescente.

Módulo V: Diagnóstico Integral II.

  • Crecimiento y desarrollo de la oclusión.
  • Análisis postural.
  • Diagnóstico otorrinolaringológico.
  • Hábitos Orales. Enfoque fonoaudiológico.

Módulo VI: Odontopediatría Terapéutica II.

  • Farmacología.
  • Cirugía en Odontopediatría.
  • Estomatología pediátrica.

Actividades preclínicas II- Formación virtual y asincrónica.

  • ACTIVIDAD PRECLINICA: Análisis y evaluación de casos clínicos. Evaluación de radiografías.
  • Estudio de modelos de los casos clínicos analizados.
  • Resolución de situaciones clínicas mediante aprendizaje basado en problemas, Nivel 2.

Actividades prácticas clínicas - Clínica Integrada II.

  • Casos clínicos: Confeccionar historias clínicas. Resolver urgencias. Evaluar el riesgo, registro de indicadores de riesgo y actividad, inactivaciones, operatorias preventivas, operatorias definitivas, tratamientos pulpares, periodontales, mantenedores de espacio, coronas, restauraciones estéticas, extracciones dentarias hasta rehabilitación integral.

Alta integral I.

3º año.

Módulo VII: Odontopediatría terapéutica III.

  • Traumatismos dento-alveolares en dentición primaria y permanente.
  • Personas con discapacidad.
  • Pacientes con malformaciones orofaciales.

Módulo VIII: Odontopediatría Terapéutica IV.

  • Manejo del Espacio (mantenimiento, recuperación, supervisión y discrepancia marcada).
  • Ortodoncia interceptiva.

Actividades preclínicas III-Formación virtual y asincrónica.

  • Actividad preclínica: Determinación de índices sobre modelos para analizar las anomalías dento-maxilo-faciales.
  • Confección de aparatología protética sobre modelos.
  • Resolución de casos clínicos mediante aprendizaje basado en problemas, Nivel 3.
  • Trabajo final Integrador.

Actividades prácticas clínicas Clínica Integrada III.

  • Casos clínicos: Confeccionar historias clínicas. Resolver urgencias. Evaluar el riesgo, registro de indicadores de riesgo y actividad, inactivaciones, operatorias preventivas, operatorias definitivas, tratamientos pulpares,

periodontales, mantenedores de espacio, coronas, restauraciones estéticas, extracciones dentarias hasta rehabilitación integral. Alta Integral II.

  • Clínica de alta complejidad: Historia clínica y médica del paciente con riesgo médico. Abordaje, plan de tratamiento según protocolos de atención.
  • Actividades complementarias.
  • Metodología de la investigación científica. Ética y legislación en Odontopediatría. Texto Científico. Bioestadística. Búsqueda bibliográfica en fuentes de información.

Duración: 7 semestres. 1 semana al mes de lunes a jueves. Total de horas de cursado 1815 horas, distribuidas en área específica: 1775 horas y área complementaria: 40 horas.

Aranceles: Consultar vía correo-email - Whatsapp +54 9 3512 58-9029.

Requisitos de preinscripción: Completar formulario y enviarlo a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.