Image
Tu carrito está vacío!

Carrera de Especialización en Cirugía Bucomaxilofacial.

Modalidad: Presencial.

Modalidad: Presencial.

Dirigida a: Odontólogos.

Dirigida a: Odontólogos.

Acreditación:

Acreditación CONEAU: Acreditada por CONEAU: RESFC-2019-8-APN-CONEAU#MECCYT". Con Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por el Ministerio de Educación. RESOL-2022-496-APN-ME.

Acreditación:

Acreditación CONEAU: Acreditada por CONEAU: RESFC-2019-8-APN-CONEAU#MECCYT". Con Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por el Ministerio de Educación. RESOL-2022-496-APN-ME.

Inscripción:

Enviar el formulario completo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripción:

Enviar el formulario completo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las actividades curriculares predominantes serán de carácter teórico-prácticas y de prácticas quirúrgica.

El plan de estudios comprende actividades teóricas organizadas en módulos que incluyen: un área específica de Cirugía Buco-Máxilo-Facial en sus tres niveles y actividades teórico-prácticas en Nivel de Cirugía I y II.

En el Nivel III se realizarán seminarios clínicos y de actualización –interdisciplinarios- con diversos especialistas. Se contempla un área de actividades obligatorias con abordaje interdisciplinario referido, entre otras a diagnóstico y terapéutica, formación en Investigación, psicoprofilaxis en cirugía, ética y jurisprudencia, bioseguridad y ambiente quirúrgico.

Primer año:

Módulo I: Diagnóstico interdisciplinario en cirugía.

Módulo II: Cirugía de menor complejidad.


Segundo año:

Módulo III: Cirugía BMF de mediana complejidad y su relación con otras especialidades odontológicas y médicas.

Tercer año:

Módulo IV: Cirugía BMF III de alta complejidad.

Total de créditos: 1890 horas. 94 créditos.

Duración: Tres (3) años lectivos con una carga horaria total de 1.890 horas que incluyen las actividades curriculares previstas en el marco de la Especialización y la realización del trabajo final. Las horas teórico-prácticas y los seminarios comprenden un total de 850 horas. Las horas de prácticas-quirúrgicas- comprenden un total de 1.040 horas.

Fecha de inscripción: Octubre 2026.
Fecha entrevista con el director: A confirmar.
Fecha de inicio: Febrero 2027.

Solicitar más información por correo electrónico en la Escuela de Posgrado: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 00 54 0351 5353600 interno 62030. (de 8:00 a 14:00 hs de lunes a viernes).

 

Requisitos de preinscripción: Completar el formulario de preinscripción.